ObamaCare
SEGURO DE SALUD
Esta página tiene como propósito brindar información detallada sobre las diversas coberturas ofrecidas por las compañias de Obamacare, incluyendo sus beneficios, tipos de cobertura, requisitos y cómo acceder a ellos.

Compañias de Obamacare
Haz click en su compañia para encontrar información revelante y enlaces importantes, de como usar su cobertura de Salud, independientemente de la compañia que haya elegido.
Tipos de Coberturas de ObamaCare
Los planes de seguro de salud ofrecidos a través del Mercado de Seguros Médicos, incluidos los de Obamacare, se clasifican en categorías según el nivel de cobertura. Estas categorías, son Bronce, Plata, Oro y Platino, indican qué parte del costo del cuidado médico cubrirá el plan en promedio. Aquí te explico las características y coberturas generales de cada tipo
- Costo: Tiene primas mensuales más bajas, pero los costos compartidos (como copagos y deducibles) son más altos.
- Cobertura: Cubre aproximadamente el 60% de los costos totales de atención médica estimados de una persona promedio.
- Ideal para: Personas que no anticipan utilizar muchos servicios médicos y prefieren pagar primas mensuales más bajas.
- Costo: Tiene primas mensuales moderadas y costos compartidos medianos (entre Bronce y Oro).
- Cobertura: Cubre aproximadamente el 70% de los costos totales de atención médica estimados de una persona promedio.
- Ideal para: Personas que buscan un equilibrio entre costos mensuales y costos compartidos, y que anticipan utilizar servicios médicos de forma regular.
- Costo: Tiene primas mensuales más altas, pero costos compartidos más bajos en comparación con Bronce y Plata.
- Cobertura: Cubre aproximadamente el 80% de los costos totales de atención médica estimados de una persona promedio.
- Ideal para: Personas que utilizan servicios médicos con regularidad y prefieren pagar primas más altas a cambio de costos compartidos más bajos.
- Costo: Tiene las primas mensuales más altas, pero los costos compartidos son los más bajos de todos los niveles.
- Cobertura: Cubre aproximadamente el 90% de los costos totales de atención médica estimados de una persona promedio.
- Ideal para: Personas que anticipan utilizar muchos servicios médicos y prefieren tener primas mensuales más altas a cambio de costos compartidos mínimos.
Es importante tener en cuenta que estos son promedios generales y los detalles específicos pueden variar según el plan y el proveedor de seguros. Cuando evalúes tus opciones, es crucial revisar los detalles de cada plan, incluidos los deducibles, copagos, coseguros, límites de beneficios y proveedores de red para tomar la mejor decisión según tus necesidades de atención médica y presupuesto.
Quiénes son elegibles para ObamaCare
- Inmigrantes en proceso de obtener estatus migratorio.
- Individuo con estatus de no inmigrante, incluye visas de trabajo (como H1, H-2A, H-2B), visas de estudiante, visa U, visa T y otras visas.
- Inmigrante cubano/haitiano recien llegado ( Parole, I – 220A )
- Estatus de Protección Temporal (TPS)
- Estado de Acción Diferida (Excepción: la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no es un estado de inmigración elegible para solicitar un seguro médico)
- Estatus de asilo político.
- Estatus de Refugiado.
- Permiso de Trabajo
- Residente permanente legal.
- Ciudadano Americano.
que beneficios tiene obamacare
- Consultas médicas regulares: Incluye visitas a médicos de atención primaria y especialistas.
- Servicios hospitalarios: Cubre costos asociados con hospitalización, cirugías y otros procedimientos médicos en el hospital.
- Atención de emergencia: Incluye servicios médicos de urgencia, como tratamientos de emergencia y cuidados intensivos.
- Atención de maternidad y recién nacidos: Proporciona cobertura para servicios de atención prenatal, parto y cuidado para recién nacidos.
- Medicamentos recetados: Ofrece beneficios para medicamentos recetados necesarios según las pautas del plan.
- Atención de salud mental y abuso de sustancias: Incluye servicios de salud mental, tratamiento de abuso de sustancias y terapia de comportamiento.
- Atención pediátrica: Cubre servicios de atención médica para niños, incluyendo exámenes regulares, vacunas y tratamientos.
- Atención preventiva: Incluye exámenes de detección, vacunas y servicios de prevención para enfermedades crónicas.
que datos necesito para aplicar
- Información Personal:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección actual.
- Números de teléfono de contacto.
- Correo Electronico
- Información de Ciudadanía o Elegibilidad de Inmigración:
- Estado de ciudadanía o estatus migratorio.
- Número de seguro social (para ciudadanos y residentes permanentes).
- Ingresos y Empleo:
- Información sobre el empleo actual (si corresponde).
- Ingresos brutos estimados para el año en curso (para determinar la elegibilidad para subsidios o asistencia financiera).
- Información sobre Miembros del Hogar:
- Lista de todos los miembros del hogar que estarán cubiertos por el plan.
- Relación con el solicitante principal (cónyuge, hijos dependientes, etc.).
- Información sobre Cobertura de Seguro Actual:
- Detalles de cualquier otro seguro médico actual (si corresponde).
- Información Fiscal:
- Número de declaración de impuestos o detalles financieros relevantes para determinar la elegibilidad para subsidios o créditos fiscales.
- Documentos de Apoyo (según sea necesario):
- Documentos de ciudadanía o residencia permanente (si aplica).
- Comprobantes de ingresos (como talones de pago, declaración de impuestos, etc.).
- Información sobre cualquier otro seguro de salud que tenga el solicitante o los miembros del hogar.
Obtén su Seguro de una manera Rápida, Eficaz y Eficiente
Explore nuestra amplia selección de servicios que satisfacen una variedad de necesidades, garantizando la completa satisfacción del cliente


















